Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
27 octubre 2011 4 27 /10 /octubre /2011 19:30
Camila Vallejo: “Entendemos la lucha de los indignados, pero en Chile pasamos la etapa del descontento”
El movimiento estudiantil chileno no parte de los indignados. No es un movimiento espontáneo, sino un proceso largo basado en un análisis profundo de lo que sucede en Chile, de la injusticia. Ahora, hay que mirar enfrente y construir una alternativa para el país.
BBC Mundo / Aporrea | 25-10-2011 a las 18:29 | 3576 lecturas | 37 comentarios
La dirigente de la Confech sostuvo que las demandas estudiantiles no surgieron de manera espontánea, sino que obedecen a "un proceso largo basado en un análisis profundo de lo que sucede en Chile, de la injusticia", y aseguró que ahora "hay que mirar enfrente y construir una alternativa para el país". También manifestó su deseo de "proyectar políticamente este movimiento, porque por primera vez, una demanda sectorial pasó a ser un movimiento social que incluye a muchos sectores".

25 oct. 2011 - Después de cerca de seis meses de protestas, el movimiento estudiantil, que demanda una educación pública gratuita, sigue marcando la agenda política del país. Este martes se inicia un nuevo paro de 48 horas.

Estudiantes, profesores, ambientalistas y la Central Unitaria de Trabajadores, uno de los principales sindicatos chilenos, secundan la protesta, que tendrá su acto principal en las manifestaciones convocadas para el miércoles por la tarde.

En vísperas de estas jornadas de movilización, BBC Mundo habló en París con Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y una de las caras visibles del movimiento.

Vallejo, de 22 años y estudiante de Geografía, se encuentra en Europa junto a otros tres representantes estudiantiles chilenos desde el viernes para exponer sus demandas e intentar “internacionalizar” el movimiento.

- Viajaron a Europa para reunirse con instituciones internacionales e intelectuales. ¿De los consejos que les han dado los intelectuales, cuál es el que más le ha gustado?
El filósofo Edgard Morin nos dio confianza. Nos dijo que la educación superior no puede estar legada al mercado, sino que tiene que garantizarse una educación pública porque los países la necesitan para su desarrollo.

Y Stéphane Hessel (el autor del libro “¡Indignaos!”) nos empujó a fortalecer las comunicaciones y la instalación de nuestras ideas a nivel mundial, a difundir nuestras propuestas por todos los medios.

- Hablando de Stéphane Hessel ¿cree que el movimiento estudiantil chileno entronca de alguna manera con los movimientos sociales como los indignados y Occupy Wall Street?
El movimiento estudiantil chileno no parte de los indignados. No es un movimiento espontáneo, sino un proceso largo basado en un análisis profundo de lo que sucede en Chile, de la injusticia.

Entendemos la lucha de los indignados, pero en Chile pasamos la etapa del descontento. Ahora, hay que mirar enfrente y construir una alternativa para el país.

- Teniendo en cuenta que ya existen protestas estudiantiles en otros países ¿cómo cree que se puede internacionalizar el movimiento?
Los diferentes movimientos – en Chile, Colombia, Brasil, Francia, España – no surgen por copia, sino que tienen particularidades.

Pero se visualizan como un todo. Es la lucha de quienes han despertado para construir un modelo de sociedad distinto a nivel nacional e internacional. Existe una coherencia, que es una resistencia a un modelo privatizador o un avance hacia la conquista de este derecho.

En Francia, nos reunimos con la UNEF (Unión Nacional de los Estudiantes de Francia). Nos dieron cuenta de la concientización que están haciendo para resistir la privatización encubierta que está generando el gobierno. Estamos en distintos procesos, pero tenemos los mismos objetivos, y existen lazos de solidaridad internacional entre la juventud.

-¿Qué modelo educativo contempla para Chile?
Ningún estudiante ha querido copiar nada. Chile piensa en un modelo propio, que permita la integración de todos y que sea gratuito. Queremos una educación que pueda transformar la sociedad y de la que salgan profesionales capaces de construir la democracia.

- ¿Cómo ve el futuro del movimiento estudiantil?
El movimiento estudiantil se debate en una coyuntura determinante, después de cinco meses de movilización. Hay que pensar en cómo avanzar de forma táctica para que siga.

Hoy en día, está roto el diálogo con el gobierno. Va a trabajar las reformas de las de becas estudiantiles y nos está excluyendo de esta discusión, que quiere pasar al Parlamento.

Así que, por más que no confiemos en el Parlamento, vamos a tener que hacer un trabajo hacia ellos. Queremos que no legisle la ley de presupuesto de la nación mientras no hayan proyectos de ley que sean de mutuo acuerdo con los estudiantes en materia educacional.

- ¿No piensa que su protagonismo va en detrimento del movimiento estudiantil en su conjunto?
La personificación del movimiento se debe a los políticos y los medios de comunicación. Es una estrategia que se utiliza muy frecuentemente con los que se levantan con reivindicaciones sociales. En Chile se aplica mucho, y creo que en otros países del mundo también.

En Cuba se habla de castrismo, en Venezuela de chavismo. Todo se personifica con los supuestos líderes, y no se ve que es un proceso compartido por mayoría. En el fondo se les trata de destruir para de paso derribar al movimiento.

Así hemos estado como más vulnerables. Me han acusado de estar manipulada por el partido comunista, de cobrar por las entrevistas que doy. Me han dicho que estoy lucrando con todo esto.

- Está a punto de titularse. ¿Piensa seguir con el movimiento a pesar de ello?
En tema estudiantil, voy a seguir participando, dependiendo de las próximas elecciones de la FECh. Vamos a estar construyendo, con todos mis compañeros que no son cara visible. Y queremos proyectar políticamente este movimiento, porque por primera vez, una demanda sectorial pasó a ser un movimiento social que incluye a muchos sectores.

- ¿Piensa en una carrera política?
Yo soy militante, estoy dispuesta a ponerme a disposición de las necesidades de construcción que tenga tanto este movimiento, como otro.

En el ámbito de las próximas elecciones, creo que no es algo particular mío, sino que los jóvenes tienen que inscribirse en los registros electorales como candidatos a concejal. Que vayan a disputar los municipios a la derecha, o a quienes no están de acuerdo con responder a nuestros planteamientos que son justos.

Ahora los jóvenes se están interesando en la política, y tienen que asumir esta responsabilidad. Tenemos que hacernos cargo y llevar un proyecto construido participativamente. Y por eso tenemos que tener vocación de poder, pero en el buen sentido de la palabra.
Compartir este post
Repost0
24 octubre 2011 1 24 /10 /octubre /2011 04:26

 


clear.gif
 
Noticias REPUBLICA DOMINICANA -
Un estratega de la candidatura peledeísta de Danilo Medina reconoció que la forma en que se aprobó el presupuesto conlleva costo político, pero pareció resignado al considerar que hubiese sido peor si dejaban que los clamores por mejor distribución del gasto en el 2012 se extendieran
BAYAGUANA.-Más de mil mujeres campesinas  se han integrado a un proyecto de producción  de alimentos agropecuarios, proclamaron su satisfacción por aportar a la seguridad alimentaria de sus comunidades, al tiempo de  demandar que finalice la mortal violencia machista y que los hombres
En Las Praderas Desconocidos asesinan general retirado de la PolicíaEl oficial se disponía a llevar a una de sus hijas a casa de una amigaDesconocidos asesinaron a tiros anoche a un general retirado de la Policía en el sector Las Praderas, de esta capital, al resistirse a un atraco. La víctima es Andrés Alcántara Valenzuela quien falleció mientras recibía atenciones médicas
El absolutismo comienza a consolidarse a través de Congreso títere
Escrito por: JOSÉ LOIS MALKUN
Con la simulación nos han empaquetado en un mundo de fantasía, lleno de falsedades, arrogancia, absolutismo y perversidad. Una simulación con rostros podridos por la corrupción.Por ejemplo, sobre la economía dominicana, nadie sabe a
Nagua.- Mejía cree progreso economía es ficticio   Asegura cifras de crecimiento no llegan al puebloHipólito  Mejía, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó que   aunque pone en duda  las cifras sobre el crecimiento de la economía dominicana,
 
El gobierno niega el presupuesto para que la institución funcioneEscrito por: TIRSO MEJIA-RICARTLa Universidad que recibimos para su dirección,  los profesores y estudiantes que luchamos en la Guerra de Abril de 1965, era una institución enclenque y atrasada, con menos de 4 mil estudiantes,
El senador Adriano Sánchez Roa reveló este domingo que se pretende encubrir las violaciones a la Constitución y varias leyes, así como el cobro irregular del Consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), para favorecer los intereses económicos
Es la ley que nos hemos dado y ahora debemos cumplirlaEscrito por: JUAN BOLÍVAR DÍAZTodos los preocupados por el desbordamiento de la inmigración en este país  saturado de atrasos y pobreza, debemos celebrar que esta semana el Presidente de la República promulgara el Reglamento a la Ley General de Migración 285/04 y
Campaña electoral está dominada por competencia de erroresEscrito por: GUILLERMO CARAMLa petición del PLD para que la foto del candidato  vicepresidencial se incluya en la boleta, junto a los yerros que viene cometiendo el PRD, permite calificar esta campaña electoral como dominada por competencia de errores más que de propuestas y
El  costo institucional del Presupuesto nacional para el año 2012Un estratega de la candidatura peledeísta de Danilo Medina reconoció que la forma en que se aprobó el presupuesto conlleva costo político, pero pareció resignado al considerar que hubiese sido peor si dejaban que los clamores por mejor distribución del gasto en el 2012 se extendieran
Escrito por: Juan TH (juanth04@hotmail.com) El candidato  del partido de gobierno se muestra ajeno e indiferente ante los graves problemas que aquejan a la población. Después que el Estado lo venció en la lucha interna de su partido, desapareció del escenario político. Para probar que estaba votando por el candidato de su partido, que no era otro
SANTIAGO, RD.- El pastor Pablo Ureña del Ministerio Tiempo Decisivo denunció ayer que el vertedero de Santiago convertido en “Eco-parque Rafey”, ha vuelto a contaminar a los sectores localizados en su alrededor. Eco-Parque Rafey.En una nota envida a esta redacción indica que las autoridades del
Clúster  invernaderos venderá productos  Haití, islas del Caribe Resalta que los dominicanos aún tienen el reto de mejorar la calidad para la exportación Escrito por: EVARISTO RUBENS (e.rubens@hoy.com.do) El Clúster de Invernaderos de la República Dominicana, la empresa Decena Group
Uno novedoso proyecto ha transformado las campesinas de Bayaguana en protagonistas de la producción alimentaria22 Octubre 2011, 10:02 PMFederación de Mujeres BayaguanaMujeres aportan a la seguridad alimentaria de sus
Escrito por: Jorge Mejía - BANI, Peravia.-El sociólogo y folklorista dominicano Dagoberto Tejeda, puso a circular su nuevo libro "San Juan Bautista y la Sarandunga de Baní", en el que analiza la presencia de los descendientes africanos en este pueblo del sur, sus principales manifestaciones culturales y
Escrito por: El Día San Francisco de Macorís.- El candidato  presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encabezó ayer marchas caravanas en los municipio Nagua y San Francisco de Macorís y   juramentó a  mas de  2 mil 500 peledeístas y reformistas de la provincia Duarte
GLos argentinos votan presidente con la mandataria Kirchner como favoritaEscrito por: AFPBUENOS AIRES.-Los argentinos votaban este domingo para elegir presidente en comicios donde la actual mandataria, Cristina Kirchner, es amplia favorita para conseguir otro período de cuatro años, según todas las encuestas.Kirchner, abogada de 58 años, obtuvo el 50,7% de los votos en las
Hipólito Mejía Domínguez en HIPOLITO MEJIA CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRD- Hace 1 hora.
 
GUASABARAeditor en GUASABARAeditor -Hace 1 hora.
23 Octubre 2011, 11:41 AMCampesinas producen alimentos y conciencia sobre violencia  machistaEscrito por: El DíaBAYAGUANA.-Más de mil mujeres campesinas  se han integrado a un proyecto de producción  de alimentos agropecuarios, proclamaron su satisfacción por aportar a la seguridad alimentaria de sus comunidades, al tiempo de  demandar que finalice la mortal violencia machista y que los hombres
GUASABARAeditor en GUASABARAeditor -Hace 2 horas
Roban un avión del Grupo Puntacana de su hangar POR REDACCIÓN 23 DE OCT 2011 11:55 AM Un avión privado propiedad del Grupo Puntacana fue robado la madrugada de este domingo del hangar de la empresa en el Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer (La Isabela). El avión robado es un Cesna, King Air 200 matrícula N871, de los Estados Unidos. Al ofrecer la información, el Grupo Puntacana
GUASABARAeditor en GUASABARAeditor -Hace 2 horas
15 octubre, 2011 in 15-O, 15M, Al despertar, Blog Carlos Carnicero, España, globalización, Indignados, manifestaciones,Rajoy La mundialización de la rebeldía. El día después del #15OMariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba sólo pueden aspirar a gestionar el deslizamiento de la democracia hacia nuevas formas de participación. Se están trasladando hacia la periferia de la política.  Los ciudadanos
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana  encabeza la recepción de turistas  en el Caribe,  con una participación individual del 21 por ciento del flujo de  toda la región; es decir, 4.2 millones de turistas de los 20.1 millones que llegaron a la zona  en el 2010.Sin embargo, por primera
 
LEA ESTE Y TODOS LOS DÍAS   
 Santo Domingo, República Dominicana
GUASABARAeditor / SERVICIO DE NOTICIAS en favor de la democracia participativa, el desarrollo humano, la paz, el medio ambiente y la cultura.
OPINIÓN, NOTICIAS Y COMENTARIOS
Haciendo de la lucha contra la pobreza un apostolado templario.
Ing. Luis Orlando Díaz Vólquez  guasabara.editor@gmail.com / Santo Domingo, D.N. República Dominicana. http://guasabaraeditor.blogspot.com/
Domingo, 23 de octubre de 2011  .....
clear.gif clear.gif
  

 
/////////
 

INTERNACIONALES -

Cómo fue hasta ahora el día de Cristina Kirchner

Lanacion.com (Argentina) -‎hace 45 minutos‎
Cristina saluda a sus seguidores luego de votar en la escuela de Río Gallegos. Foto: LA NACION / Maxie Amena / Enviado especial RIO GALLEGOS.- Vestida con un tapado de cuero negro y una blusa con brillos y pantalones negros, la jefa de Estado Cristina...

Libia proclama su "liberación" tres días después de la muerte de ...

Univisión -‎hace 41 minutos‎
Las nuevas autoridades libias proclamaron el domingo ante miles de personas en Bengasi (este) la "liberación" de Libia, abriendo así la vía a la formación de un gobierno de transición tras 42 años en el poder de Muamar Gadafi, muerto el jueves en Sirte...

La UE afirma que España ha pasado página con el fin de la ...

ABC.es -‎hace 3 horas‎
Bruselas, 23 oct (EFE).- La Unión Europea ha señalado que el anuncio del cese de la lucha armada de la banda terrorista ETA "permite pasar una página de la historia en España" y supone "una victoria de la democracia". Así lo ha afirmado el presidente...

Obama anuncia la retirada completa de las tropas y el fin de la ...

EFE -‎21/10/2011‎
Washington, 21 oct (EFE).- El presidente Barack Obama, anunció hoy la retirada completa de las tropas de su país en Irak para fin de este año, con lo que "tras casi nueve años, la guerra de Estados Unidos en Irak habrá acabado"....

Centro Carter lamenta postura del TSJ ante Corte Interamericana

El Universal (Venezuela) -‎hace 49 minutos‎
La organización recordó que Venezuela ha asumido la misma actitud que el régimen autoritario que encabezó Alberto Fujimori en Perú. Caracas.- Por considerar que "atenta (...) contra la protección colectiva de los Derechos Humanos en el hemisferio",...

Irán envía condolencias a Arabia Saudí por la muerte del príncipe ...

ABC.es -‎hace 8 horas‎
Teherán, 23 oct (EFE).- Irán ha enviado sus condolencias a Arabia Saudí por la muerte del príncipe heredero, Sultan bin Abdulaziz, en un momento en que las relaciones entre ambos estados son especialmente tensas, informaron hoy los medios locales....

Un policía muerto y cinco heridos dejó ataque de FARC en sur de ...

Univisión -‎hace 33 minutos‎
Un policía muerto y otros cinco heridos dejó un ataque de las FARC en Florencia (sur), llevando a 21 los uniformados muertos desde el viernes en una ofensiva guerrillera previa a los comicios regionales del 30 de octubre en Colombia, informaron el...

India: 32 muertos y 132 heridos al desplomarse un puente

LaRepública.pe -‎hace 44 minutos‎
Según autoridades de la India, al menos 32 personas fallecieron y 132 resultaron heridas al desplomarse el sábado por la noche un puente al este del país. Las tareas de rescate continúan en la estructura de madera, levantada cuando India aún era...

Nuevos acuerdos entre gobierno boliviano y marchistas indígenas

Prensa Latina -‎hace 1 hora‎
23 de octubre de 2011, 13:05La Paz, 23 oct (PL) El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, César Navarro, confirmó hoy nuevos acuerdos con líderes de una marcha indígena que rechazan la construcción de una vía...

Continúa en alerta Nicaragua por amenaza climática

Prensa Latina -‎hace 1 hora‎
23 de octubre de 2011, 13:21Managua, 23 oct (PL) El centro de baja presión que amenaza las costas caribeñas de Nicaragua inclinó su rumbo al norte y mantiene en alerta a las Regiones Autónomas del Atlántico, indicó hoy el Instituto Nacional de Estudios...

En alerta máxima embajada de EU en Kenia ante posible atentado

Milenio.com -‎hace 3 horas‎
De acuerdo con el diario The Nation, la fuente diplomática señaló que cuenta con información sobre una “inminente” amenaza de un ataque en lugares donde se congregan extranjeros. Madrid • La embajada de Estados Unidos en Kenia se encuentra hoy en...

Ofrece Vázquez Mota incluir a auténtico migrante mexicano en su ...

Milenio.com -‎hace 1 hora‎
En su visita a Chicago, la aspirante a la candidatura del PAN al 2012, llamó a los panistas a fomentar la unidad del partido, pues sólo así ganarán la Presidencia de la República. Chicago • La aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción...

Tres personas mueren en incidentes entre opositores y leales al ...

EFE -‎hace 47 minutos‎
Saná, 23 oct (EFE).- Al menos tres personas murieron hoy en una serie de enfrentamientos entre los opositores y los leales al régimen del presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, informaron fuentes de ambos bandos. Según un comunicado el Ministerio del...

Israel y palestinos deben negociar directamente, reitera la ...

EFE -‎hace 32 minutos‎
Bogotá, 23 oct (EFE).- Israel y el pueblo palestino deben sentarse directamente y negociar, reiteró la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en un reportaje publicado hoy tras regresar al país de un viaje por el Medio Oriente....

Fidel Castro recibe al presidente de Ucrania durante su viaje ...

EFE -‎hace 22 horas‎
La Habana, 22 oct (EFE).- El expresidente cubano Fidel Castro recibió hoy al gobernante de Ucrania, Víctor Yanúkovich, quien se encuentra de visita oficial en Cuba y que este sábado anunció que su país contribuirá a financiar el programa que se...

El fin de Gadafi alienta la revuelta siria, en una jornada con más ...

EFE -‎21/10/2011‎
El Cairo, 21 oct (EFE).- La muerte del exlíder libio Muamar el Gadafi alentó hoy a miles de sirios a tomar las calles para exigir con renovada energía la caída de su presidente Bachar al Asad, en unas protestas masivas que dejaron más de una veintena...

Shalit, con la camisa que causa furor. | Epa

El Mundo.es -‎hace 8 horas‎
Los primeros días en libertad del israelí más famoso del mundo están sorprendiendo a propios y extraños. Aunque en su caso lo segundo no existe en Israel, volcado con cada gesto, paseo o sonrisa de Guilad Shalit es que ha resucitado tras cinco años y...
Compartir este post
Repost0
16 octubre 2011 7 16 /10 /octubre /2011 17:02

Miles de ciudadanos han ocupado pacíficamente Wall Street, uno de los epicentros mundiales de poder financiero y corrupción. Ellos son la última chispa de un nuevo movimiento por la justicia social que se está extendiendo como la pólvora, desde Madrid a Santiago, y a Jerusalén, pasando por otras 146 ciudades que se siguen sumando. Pero ahora necesitan de todo el apoyo posible para lograr resultados. 

Mientras las familias trabajadoras siguen corriendo con los gastos de la crisis financiera causada por las élites corruptas, los manifestantes están exigiendo democracia real, justicia social y un freno a la corrupción. Sin embargo, se encuentran sometidos a una gran presión de las autoridades, y algunos medios de comunicación les están menospreciando, poniéndoles la etiqueta de grupos marginales. Si millones de nosotros unimos ahora nuestras voces desde todos los rincones del mundo,redoblaremos su valentía, y les mostraremos a los medios de comunicación y a los dirigentes políticos que las protestas son parte de un masivo movimiento ciudadano que demanda cambios

Este año podría convertirse en el 1968 de este siglo, pero para tener éxito tenemos que lograr que sea un movimiento social lo más amplio posible, y que incluya a toda clase de gente. Haz clic para unirte a este llamamiento por una democracia real -- la firma de cada uno de nosotros a esta petición será proyectada en tiempo real en un gran contador instalado en el centro de la ocupación de Wall Street en Nueva York, y será transmitido en vivo en la página web de esta campaña:

http://www.avaaz.org/es/the_world_vs_wall_st/?vl

La actual oleada mundial de protestas es el capítulo más reciente de la historia del poder ciudadano global durante este año. En Egipto, la gente tomó la Plaza Tahrir hasta derrocar a su dictador. En la India, la huelga de hambre de un solo hombre inspiró a millones de ciudadanos a manifestarse en las calles, doblegando al gobierno y obteniendo importantes logros en la lucha contra la corrupción. Durante meses, los griegos han protestado sin respiro contra los injustos recortes sociales. En España, decenas de miles de "indignados" desafiaron la prohibición de manifestarse antes de las últimas elecciones, acampando en la Puerta del Sol de Madrid y en otras ciudades contra la corrupción política y la gestión de los gobernantes. Y este verano, a lo largo y ancho de Israel, ciudadanos han alzado campamentos en protesta contra el alza de los precios de las viviendas y demandando justicia social. 

Cada uno de estos episodios nacionales están conectados, formando parte de un relato global que refleja un esfuerzo común que busca el fin a la complicidad entre políticos y élites corruptas. Son ellos los que, en muchos países, han contribuido a desencadenar una devastadora crisis financiera, y sin embargo ahora pretenden que sean las familias trabajadoras quienes paguen la factura de la crisis. Este gigantesco movimiento puede lograr no solo que la carga de la recesión no recaiga sobre los más vulnerables, sino que también puede ayudar a re-establecer el equilibrio de poder a favor de la democracia y contra la corrupción. Haz clic para unir tu voz a este movimiento: 

http://www.avaaz.org/es/the_world_vs_wall_st/?vl

Con cada nueva manifestación, desde El Cairo hasta Nueva York, es evidente el clamor ciudadano por un gobierno responsable y transparente que sirva a su gente. Nuestra comunidad global ha respaldado a este poder ciudadano emergente allá donde quiera que ha brotado. Es hora de poner fin a los días en que unos pocos corruptos tienen comprada la voluntad de los políticos. En su lugar, estamos construyendo democracias reales con, por, y para la gente.

Con esperanza,

Emma, Maria Paz, Alice, Ricken, Morgan, Brianna, Luis, Laura, Shibayan y el resto del equipo de Avaaz 

Más información:

Occupy Wall Street: ¿Por qué protestan los manifestantes? (Univisión)
http://univisionnuevayork.univision.com/noticias/local/article/2011-10-02/se-extienden-las-protestas-contra-wall-street?refPath=/noticias/

Los "indignados" de Wall Street suman apoyos inesperados (La Nación)
http://www.lanacion.com.ar/1411911-los-indignados-de-wall-street-suman-apoyos-inesperados

Más de 300 convocatorias en 45 países calientan la gran "movilización global" del 15-O (20Minutos)
http://www.20minutos.es/noticia/1180289/0/15o/movilizacion/15m/

Indignados de Chile se suman a protesta mundial del 15/10 (Terra)
http://noticias.terra.cl/nacional/indignados-de-chile-se-suman-a-protesta-mundial-del-1510,e12036c12b7c2310VgnVCM20000099f154d0RCRD.html

"Indignados: El 15-M ha roto el monopolio discursivo de las élites" (El País)
http://politica.elpais.com/politica/2011/06/26/actualidad/1309109100_294443.html

Página de Eventos para el 15 de Octubre. "United for #globalchange": 
http://15october.net/es/

Huelga general en Grecia mientras el FMI revisa el paquete de ayuda (La Capital)
http://www.lacapital.com.ar/el-mundo/Huelga-general-en-Grecia-mientras-el-FMI-revisa-el-paquete-de-ayuda-20111006-0020.html

Miles de ciudadanos han ocupado Wall Street, uniéndose a un movimiento global que se está expandiendo, desde Madrid a Santiago, de Jerusalén a Delhi, para rescatar la democracia del control de los intereses corruptos. Si millones de nosotros nos unimos ahora, fortaleceremos su coraje y les mostraremos a medios y a dirigentes políticos que este no es un movimiento marginal. Haz clic abajo para firmar la petición -- cada firma será sumada a un contador gigante ubicado en el centro de la ocupación pacífica en Wall Street:  


Compartir este post
Repost0
21 septiembre 2011 3 21 /09 /septiembre /2011 14:55
libia07 Rebeldes libios torturan y amenazan a un grupo de prisioneros.
La situación en Libia sigue siendo confusa.  La OTAN y sus fuerzas mercenarias, a las cuales las grandes corporaciones mediáticas llaman rebeldes, ocuparon, ciertamente, las principales ciudades que están en la costa del Mediterráneo. Lo que está ocurriendo en el desierto, en las operaciones militares lanzadas sobre Sirte y Beni Wallid, nadie lo sabe. Hay un sospechoso silencio de los grandes medios sobre lo que allí pasa.
Lo cierto es que el poderío militar de las fuerzas imperiales y coloniales no ha podido ocupar esas plazas. Evidentemente han encontrado fuerte resistencia. De otra parte,  un vocero del gobierno legítimo de Libia, Moussa Ibrahim, en una comunicación telefónica con un canal de TV sirio, declaró el fracaso de los intentos los invasores y afirmó que “la lucha contra la ocupación continuará por meses y meses”.  Y el último parte militar de la Resistencia (14/9/2011) afirma que en distritos y barrios de Trípoli hay combates y en los tejados vuelven a verse las banderas verdes de Libia. La OTAN continúa sus criminales bombardeos contra la capital libia y aumenta el número de civiles muertos y heridos.
Las ofertas millonarias para capturar vivo o muerto al malo de Gaddafi no han dado resultado alguno. Entretanto, los enanos imperiales Sarkozy y Cameron estuvieron por Trípoli y Bengasi,  custodiados por sobrevuelos de helicópteros apaches, un nutrido destacamento militar y un ejército mediático previamente seleccionado. Propósito no confesado de este “show mediático” ha sido discutir con el presidente del llamado Consejo Nacional de Transición la repartición del botín de guerra, de modo particular el petróleo, el gas, el agua y el uranio. Y también por algo que fue un gran negocio al concluir la destrucción de Iraq: la reconstrucción de edificios, puentes, calles, acueductos y otras infraestructuras. Mucho dinero se asignará a empresas constructoras y de otro tipo para tales “fines humanitarios” y la mayor parte, como ocurrió en Iraq, no llegará a su destino.  Ah…y no podemos olvidar los 270 mil millones de dólares que Libia tenía en bancos de distintos países de Europa y Estados Unidos y que están congelados por obra y gracia de los gobiernos y bancos de numerosos países. Todos los participantes en la criminal agresión quieren también tener parte de ese pastel.
El papel de los monopolios mediáticos transnacionales en Libia ha sido escandaloso. Todos los principios éticos del periodismo han sido echados a un lado. Como decía un prestigioso escritor venezolano, “exageraron el alcance de manifestaciones opositoras, mintieron sobre que el gobierno de Gaddafi las había bombardeado, y reconocieron a una Junta que no representaba al pueblo libio ni dominaba el país”. ¿Recibirán también su parte los dueños de canales de televisión, grandes periódicos y revistas, por mentir, distorsionar y ocultar la verdad? No sería justo que no recibieran pago por los valiosos servicios que prestaron a la criminal OTAN y a las fuerzas mercenarias.
En medio de toda esta situación hay una iniciativa, nacida fuera de Libia, que merece total apoyo: la creación de la Agencia de Resistencia Libia. Su nacimiento ha tenido lugar en Caracas como una “una acción solidaria con el pueblo libio y su gobierno legítimo en resistencia contra la invasión colonial de las grandes potencias”. Tiene esta agencia el objetivo de difundir  investigaciones y reportajes  para esclarecer al mundo sobre la verdad de esta invasión neocolonial del siglo XXI.
Una de las primeras voces que ha dado todo su amor solidario a tal iniciativa fue la de la prestigiosa periodista argentina Stella Calloni al expresar en un mensaje dirigido a periodistas, escritores, académicos y activistas sociales:  “Propongo que todos apoyemos a la agencia de la resistencia Libia ante la triste situación que nos plantea el hecho de que hay algunos intelectuales “progresistas” que confundidos, cooptados o que simplemente por no aceptar que desconocen la situación real están convalidando de hecho esta intervención colonial contra un pueblo  generoso que nunca ha hecho daño a nadie”.
Varias organizaciones e intelectuales también han apoyado ese esfuerzo. Así, la Asociación Bolivariana de Comunicadores, que tiene su sede en Caracas, emitió un comunicado donde dice:
“Saludamos  hoy lunes 19 de septiembre, la creación y nacimiento de  la Agencia de Noticias de la Resistencia Libia. Brindamos por lo tanto a todo su equipo nuestro apoyo y solidaridad en la difusión de una información justa y libre de manipulaciones e influencias ejercidas por los grupos económicos, políticos y militares que están detrás de la intervención OTAN en Libia.
Valoramos que sea necesario e fundamental esta “batalla mediática contra la manipulación de las informaciones que realizan las grandes cadenas transnacionales”. Es un trabajo continuo que no conoce pausas porque constante e inmenso es el  flujo de mentiras creadas para justificar la agresión, así como  los crímenes contra la población civil cometidos por la OTAN y por los mal llamados  “rebeldes” que no son otra cosa que mercenarios al servicio de las potencias imperialistas.
Agradecemos y valoramos los esfuerzos de  los países del Alba y en particular de Cuba, Venezuela y Nicaragua que desde el principio propusieron valientes iniciativas de paz con el consenso del gobierno libio que pero fueron rechazadas por los “rebeldes” del CNT y por la OTAN.”
Winston Orrillo, destacado poeta y periodista peruano, Premio Nacional de Cultural de ese país y profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, también ha expresado su apoyo a la nueva agencia como parte de “nuestra defensa a la noble causa del pueblo libio, agredido por la OTAN, digitada por el gran genocida norteamericano, que pretende el latrocinio de sus urgentes reservas petrolíferas, todo cohonestado con la supuesta defensa de grupos rebeldes financiados por ellos mismos”.
También, entre otros muchos, Dick Emanuelsson, de Suecia, Analiza Melandri y Marniella Corregía, de la Red de No War, ambas de Italia, Basem Tajeldine e Hindú Andari, analistas internacionales de origen árabe y que viven en Venezuela desde hace muchos años, han dado su más firme apoyo a este proyecto en favor de la verdad sobre la lucha del pueblo libio y de otros muchos pueblos.
Este esfuerzo mediático es bien necesario ahora pues en el mundo hay gran preocupación de que el camino de conquista y ocupación de Libia emprendido por la OTAN puede tener en un futuro otros destinos en “aquellos rincones oscuros” de los que habló el guerrerista George W. Bush tras los atentados terroristas contra las Torres Gemelas.

Compartir este post
Repost0
18 septiembre 2011 7 18 /09 /septiembre /2011 16:05

La compañía canadiense Barrick Gold escoge al ex presidente español como uno de sus asesores extranjeros

Economía | 16/09/2011 - 22:50h

Madrid, 16 sep (Efecom).- El ex presidente del Gobierno José María Aznar se ha incorporado como miembro del consejo asesor internacional de la empresa minera canadiense Barrick Gold, que es la mayor productora de oro del mundo.

Aznar formará parte del grupo de consultores extranjeros de la compañía, sin formar parte del consejo de administración y sin responsabilidad en su gestión, han informado a Efe fuentes de FAES, la fundación que preside el exjefe del Ejecutivo.

Barrick Gold, con sede en Toronto, tiene minas en los cinco continentes, aunque sus principales centros de extracción de oro y otros minerales están en Estados Unidos, Canadá y en varios países de América Latina. En 2010, produjo un total de 7,8 millones de onzas de oro, según datos de la compañía.

En los últimos años, ha potenciado su actividad en países como Chile y Argentina. La organización Greenpeace ha llevado a cabo varias movilizaciones acusando a la multinacional canadiense de vulnerar la normativa de protección de glaciares.

Con su incorporación a Barrick Gold, Aznar, de 58 años, acumula varios cargos como asesor de grandes empresas. El pasado mes de enero, fue contratado como asesor externo por la eléctrica Endesa, especialmente en asuntos relacionados con Latinoamérica, una de las áreas fundamentales para la compañía.

El ex presidente del Gobierno también pertenece desde 2006 al consejo de administración de la compañía News Corporation, el grupo de comunicación presidido por el magnate australiano Rupert Murdoch.

Compartir este post
Repost0
23 agosto 2011 2 23 /08 /agosto /2011 01:39

Este fin de semana fue

denunciado Novais en la

prensa de haber desviado

fondos a una empresa

fantasma, según reportó

la agencia de noticias

ANSA.

El ministro de Turismo de Brasil, Pedro Novais, quien este fin de semana fue denunciado por corrupción, podría ser la quinta baja del gobierno de Dilma Rousseff, luego de que la primera mandataria encabezara un proceso de tolerancia cero contra la corrupción.

Este lunes su situación será analizada por el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), partido al que pertenece Novais.

Por ahora hay fuertes trascendidos que indican que le pedirán la renuncia al secretario de Estado. La presidenta brasileña lleva adelante una "limpieza" en la que los más perjudicados fueron los funcionarios del Partido de la República y del PMDB.

Este fin de semana fue denunciado Novais en la prensa de haber desviado fondos a una empresa fantasma, según reportó la agencia de noticias ANSA.

Según fuentes consultadas por el diario Folha, miembros del PMDB le sugirieron a Pedro Novais dejar el cargo, por lo que algunas versiones indican que el ministro será el quinto funcionario de alto nivel que deba dejar el gabinete por escándalos de corrupción.

"Antes que tener un ministro débil y sin fuerza es mejor que entregue su cargo", sostuvo este lunes el diputado Genecias Noronha, también del PMDB.

La presidenta había solicitado poner fin a las tensiones que crecieron en la alianza oficialista luego de haber efectuado desde junio una "limpieza ética" en varios ministerios, en la que los más perjudicados fueron los funcionarios del Partido de la República y del PMDB.

En la cartera de Turismo, el viceministro Frederico Costa da Silva, fue preso por la Policía Federal acusado de integrar una asociación ilícita formada para desviar dinero de esa cartera.

Novais debe comparecer mañana ante el Senado, donde la oposición anunció que lo interrogará sobre denuncias de corrupción.

Brasil

Según fuentes consultadas por el diario Folha, miembros del PMDB le sugirieron a Pedro Novais dejar el cargo, por lo que algunas versiones indican que el ministro será el quinto funcionario de alto nivel que deba dejar el gabinete por escándalos de corrupción.

Compartir este post
Repost0

Quienes Somos:

  • : El Blog del Foro Renovador del PRD
  • : Este Blog es órgano de información del Foro Renovador del PRD, corriente de Centro Izquierda, Socialista y Democrática, interno al PRD.
  • Contacto

Archivos