Overblog
Edit page Seguir este blog Administration + Create my blog
/ / /

http://www.scribd.com/share/upload/11256242/zvy6vjizpqa0le28er1
M e s a   d e  D i s c u s i ó n
  y 

P r o p u e s t a s

P R O T O C O L O   R E G L A M E N T A R I O

Y REGLAMENTO DE DEBATES

 

I.-PROTOCOLO REGLAMENTARIO:

 

PREAMBULO:

 

El momento que vive nuestro partido y la necesidad de adecuarlo y reafirmarlo en sus propósitos  y lineamientos, obligan a promover el intercambio de ideas y de propuestas entre quienes tenemos elevados niveles de afinidad.

            La Mesa de Discusión y Propuestas es el espacio que hemos escogido para ese intercambio de ideas y de propuestas.

            El presente protocolo tiene su origen en esa decisión, estableciendo  la naturaleza y los alcances de este espacio democrático y tratando de pautarlo.

En virtud a lo anterior hemos establecido las siguientes reglas protocolares:

 

            PRIMERO: Naturaleza. La Mesa de Discusión es un espacio  democrático abierto a todos los perredeistas apegados al socialismo democrático que respetan y acogen  los estatutos del partido, procurando el continuo desarrollo  y fortalecimiento del PRD.

            SEGUNDO: Alcance y extensión.  En cada municipio o distrito municipal, zona o seccional o en cualquier espacio institucional del partido se debe establecer una Mesa de Discusión y Propuestas con absoluta autonomía  y sin ningún otro vínculo que no sea el de la comunicación y la afinidad de ideas.

TERCERO: Objetivos. La Mesa de Discusión y Propuestas procura conocer y debatir democráticamente las opiniones  y propuestas de los perredeistas comprometidos con el socialismo democrático y los empeños por  hacer  del PRD un partido moderno y avanzado, articulado con el pueblo y promotor de los cambios con sentido de progreso procurando el bienestar para las mayorías.

 CUARTO: Sobre las candidaturas. En esta primera fase los participantes en cada  Mesa de Discusión y Propuestas, independientemente de sus simpatías y aspiraciones, deben abstenerse de promover candidaturas a cargos electivos en el partido o el Estado, en el transcurso de las reuniones, sin menoscabo a su derecho de hacerlo en otros escenarios.

QUINTO: Sobre las iniciativas individuales. Cada participante en la Mesa de Discusión y Propuestas podrá tomar cuantas iniciativas entienda apropiadas para ampliar el radio de las ideas y propuestas conforme a la naturaleza de la misma.

            SEXTO: De las reuniones. La Mesa de Discusión y Propuestas, como foro de debates, se reunirá una vez por semana o cuantas veces lo decidan los participantes de cada encuentro.

            SEPTIMO: De la agenda. EL o los  temas a discutir  serán establecidos  democráticamente con anticipación o en la misma reunión. En cada reunión se leerá previo a la discusión las decisiones de la reunión anterior.

            OCTAVO: De la conducción. Cada Mesa de Discusión y Propuestas deberá elegir, de manera ocasional o periódica, a un(a) coordinador(a)  o moderador(a)  de las discusiones, así como también de  un(a) secretario(a). Asimismo, podrá establecer una Comisión de Trabajo para dar seguimiento a la ejecución de sus acuerdos.

NOVENO: De las decisiones. Las decisiones  se adoptaran por consenso y por votaciones cuando el mismo no sea posible, en el entendido de que el quórum estará conformado por los participantes en cada encuentro, por tratarse de un espacio abierto.

            DECIMO: Medios y recursos. Los medios necesarios para garantizar la reunión y los propósitos  de cada Mesa de Discusión deberán ser aportados por los participantes en la medida de sus posibilidades.

            APROBADO el 22 de junio del año 2008, en el Club de los Profesores de la UASD, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

 

 

PROPUESTAS DE ERNESTO ZABALA:

 

MODIFICACION DEL PROTOCOLO:

 

 

1)      Agregar al Art. SEPTIMO para que diga: Para tratar un tema especializado, se escogerá el mismo con por lo menos una semana de antelación y se elegirá una persona para que elabore una exposición central.

 

2)      Modificado el Art. OCTAVO para que diga: Existirá una Comisión Ejecutiva que será renovada cada dos meses o cuando, por alguna razón especial, se considere necesario. Dicha comision ejecutiva tendrá un(a) Coordinador(a), un(a) Encargado(a).de Organización, un(a) Encargado(a) de Finanzas, un(a) Encargado(a) de Comunicación y un(a) Secretario(a) Encargado(a) de Sistematización Documental y dos vocales. El número de integrantes de la Comisión Ejecutiva dependerá del nivel de desarrollo institucional.

 

3)      Modificar el Art. DECIMO para que se agregue: Se gestionarán colaboradores económicos fuera del espacio del foro para cubrir planes de trabajo especiales.

 

 

 

II.-REGLAMENTO DE DEBATES ESPECIALIZADOS:

 

 

1)      El(la) Coordinador(a) dirigirá los debates.

 

2)      Cuando se considere conveniente por razones de especialización se elegirá un(a) moderador(a) Ad Hoc.

 

3)       EL o los  temas a discutir  serán establecidos  democráticamente con por lo menos una semana de anticipación.

 

4)       Se elegirá un(a) expositor(a) principal de dicho tema con una semana de antelación.

 

5)       Cada discusión se iniciará con una exposición principal de 20 minutos y si se considera necesario se permite el uso de más tiempo.

 

6)       Después de la exposición principal, se abren turnos de 5 minutos para preguntas e intervenciones.

 

7)       Si se considera necesario, se abre otra ronda de intervenciones de 2 minutos.

 

8)       Se permitirá al(la) expositora) principal otra intervención concluyente de un máximo de 10 minutos.

 

9)       El Secretario Encargado de Sistematización Documental llevará la relatoría y elaborará un resumen de los contenidos.

 

10)   Se arribara a conclusiones en la misma reunión o en la próxima.

 

 

 

 

Compartir esta página
Repost0

Quienes Somos:

  • : El Blog del Foro Renovador del PRD
  • : Este Blog es órgano de información del Foro Renovador del PRD, corriente de Centro Izquierda, Socialista y Democrática, interno al PRD.
  • Contacto

Archivos