Conferencia Nacional de Lideres del Foro Renovador del PRD aprueba llevar a candidat@s a cargos del partido y puestos electivos; apoyar candidaturas socialistas democráticas sin tomar en cuanta la vinculación grupal y solicita a la Comisión Organizadora de la XXVII convención extraordinaria reducir las cuotas de inscripción de l@s postulante, entre otras importantes resoluciones.
En el marco de una entusiasta asamblea, celebrada el pasado 13 de septiembre, en el paraninfo de ciencias médicas de la UASD, el Foro Renovador del PRD decidió entre otras resoluciones: promover y apoyar a los dirigentes de todos los niveles de este espacio que estén postulándose para vice-presidente y Sub-secretarios generales nacionales, así como otros cargos y funciones en los diferentes niveles de dirección partidaria en todo el país, y apoyar a candidat@s que sin pertenecer al Foro sean reconocido por su trayectoria socialista democrática y que se correspondan con el perfil del candidato que promueve el esta corriente.
Tomando en consideración, que somos un espacio heterogéneo, abierto y democrático, donde convergen perredeistas vinculad@s a todas las corrientes y grupos internos y que promovemos la conciliación de las diferencias, se resolutó mantener esta corriente al margen de las candidaturas a secretaria general y de organización del partido, dejando en libertad a toda su membresía de apoyar y promover a los y las candidat@s de su preferencia en el marco del respeto, la tolerancia , el y sin detractar de los demás candidat@s.
La actividad se caracterizó por una asistencia mayoritaria de jóvenes de la capital y delegaciones del interior del país como Elías Piña, La vega, Monte Plata, Peravia, Barahona, Santo Domingo Este, oste y norte, y nutridas representaciones de la regiones sur, central 1 y 2 del D.N y por la participación de importantes íconos del PRD como la Dr. Milagros Ortiz Bosch y el Lic. Darío De Jesús.
En el orden institucional se aprobó el organigrama, la normativa para el funcionamiento, las directrices para el plan e trabajo, la estrategia y propuesta de agenda temática para el congreso. En el orden nacional se rechazó la instalación de la cementera en los Haitises y en el internacional se declaro la solidaridad con el pueblo de Honduras en su lucha por la reposición del orden democrático y con la situación del pueblo Haitiano.
Se distribuyo el libro “manual del militante perredeista. La comisión organizadora fue coordinada por Regina Buret, Ernesto Zabala, Julio Peña y Henry Blanco. La redacción y revisión de los documentos fue realizada por Fausto Herrera catalino, Alejandro Abreu, Tirso Mejía Ricart, Regina Buret, Andrés Muñoz, Ernesto Zabala, Julio Peña y Amaury Justo Duarte.
Regina Buret, coordinadora